ADHD es un problema más común de lo que crees. Si tu hijo tiene problemas para controlar su comportamiento, le cuesta trabajo poner atención, habla sin parar o no puede quedarse quieto, puede que sufra de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), también conocido como ADHD.
¿Qué Es ADHD?
Es un trastorno común en los niños que hace que les sea difícil poner atención y concentrarse. En algunos casos, los niños muestran hiperactividad o son muy impacientes. Debido al ADHD algunos niños no se desempeñan bien en la escuela o se comportan mal en casa. Todos los niños, sin importar su origen pueden sufrir de este trastorno, incluso adolescentes y adultos pueden tenerlo. Afortunadamente, este trastorno puede tratarse con la ayuda de médicos y especialistas.
Causas
-Genética: puede ser hereditario.
-Plomo: este material que se encuentra en pinturas viejas y repuestos de plomería.
-Daños cerebrales.
-Fumar y beber alcohol durante el embarazo.
-Aditivos alimenticios: como colorantes artificiales, los cuales empeoran la hiperactividad.
Síntomas
Algunos de los síntomas parecen comportamientos normales de niños, pero empeoran con el tiempo y se vuelven más frecuentes. Los niños que sufren de ADHD tienen seis síntomas y éstos comienzan en los primeros cinco o seis años de vida:
-Se distraen con facilidad y se olvidan de las cosas con frecuencia.
-Tienen problemas para seguir instrucciones.
-Cambian de una actividad a otra muy rápido.
-Sueñan despiertos y fantasean mucho.
-Pierden juguetes, útiles escolares y libros muy seguido.
-Tienen problemas para terminar la tarea o quehaceres de la casa.
-Interrumpen a las personas y hablan sin parar.
-Son muy inquietos y se retuercen mucho.
-Tocan y juegan con todo lo que ven.
-Corretean mucho.
-Son muy impacientes.
-Tienen problemas para controlar sus emociones.
-Dicen cosas inadecuadas.
¿Mi Hijo Tiene ADHD?
Un médico o especialista en ADHD puede hacer el diagnóstico. No hay sólo una prueba que indique si tu hijo tiene este trastorno. Un médico o especialista puede tomar varios meses para diagnosticarlo, puesto que necesita observar al niño y detectar si tiene otros problemas.
En ocasiones el diagnóstico es difícil. Como ejemplo, un niño puede portarse bien y estar tranquilo, pero puede tener problemas para poner atención y terminar sus tareas. Otro ejemplo: cuando un niño se porta mal en la escuela, pero en realidad sufre de ADHD. Si tu hijo tiene problemas desde hace tiempo, lo mejor es consultar con el médico.
Tratamiento
No hay una cura para el ADHD, pero sí es tratable con:
-Medicamento: Los más comúnes son los llamados estimulantes, los cuales ayudan a los niños a aprender, concentrarse y a estar tranquilos. En ocasiones causan efectos secundarios como dolores de estómago y problemas del sueño. En estos casos, el niño tal vez deberá probar varios medicamentos hasta encontrar el que funcione mejor.
-Terapia: La terapia conductual puede ayudar a que el niño controle su comportamiento y que se desempeñe mejor en la escuela y en casa.
-Combinación de terapia y medicamentos: para algunos niños la combinación de ambos es lo que funciona mejor.
¿Cómo Puedo Ayudar?
Un especialista es la persona indicada para decirle cómo puedes ayudar a tu hijo a hacer cambios positivos. Recuerda brindar comprensión y orientación a tu hijo y a todos los miembros de la familia. No te olvides de hablar con los maestros respecto a este tema, puesto que algunos niños con ADHD tienen la posibilidad de recibir servicios educativos especiales.
Si necesitas más información de este tema o requieres ayuda para tu hijo, no dudes en llamarnos: (336) 252-3932. Consejería Ruiz, PLLC está para servirte.