¿Sufres de ansiedad? No dejes que el miedo domine tu vida.
Preocuparse por la salud, problemas familiares o el dinero es algo normal; sin embargo, si sientes un miedo constante de que las cosas salgan mal, te preocupas en extremo por lo que sucede en tu vida diaria, así tengas motivo o no, si te sientes ansioso de lo que tienes que enfrentar a diario, puede que sufras de un Trastorno de Ansiedad Generalizada.
¿Qué Es Trastorno de Ansiedad Generalizada?
Es un trastorno que se desarrolla lentamente y se caracteriza por el miedo y la preocupación extrema que en algunos casos puede provocar ataques de pánico, mejor conocidos ataques de nervios.
Síntomas
Las personas que sufren de Trastorno de Ansiedad Generalizada padecen de uno o más síntomas:
-Preocupación extrema por las actividades diarias.
-Problemas para controlar sus preocupaciones, éstas se vuelven constantes.
-No pueden relajarse.
-Se preocupan mucho más de lo que deben y lo saben.
-No logran concentrarse fácilmente.
-Se sienten cansados todo el tiempo.
-Se sobresaltan fácilmente.
-No pueden dormir o no pueden quedarse dormidos mucho tiempo.
-Sufren de dolores de cabeza, dolores estomacales, musculares o incluso dolores inexplicables.
-Sufren de temblores o tics nerviosos.
-Dificultad para tragar.
-Irritabilidad, sudoración abundante, mareos o falta de aire.
-Van al baño con mayor frecuencia.
Causas
En ocasiones es un trastorno hereditario, aunque nadie sabe a ciencia cierta por qué algunas personas sufren de ansiedad y otras no. El Trastorno de Ansiedad Generalizada se desarrolla lentamente, por lo general comienza en la adolescencia y los síntomas mejoran o empeoran dependiendo de la situación que viva la persona. Con frecuencia, los síntomas empeoran cuando la persona sufre de estrés.
Actualmente, los investigadores estudian cómo el estrés y los factores ambientales afectan al cerebro para crear mejores tratamientos contra la ansiedad.
Tratamiento Para La Ansiedad
Lo primero que debes hacer es hablar con tu médico acerca de tus síntomas. El médico se asegurará de que no se trate de un problema físico y a su vez recomendarte un consejero o psicoterapeuta. El Trastorno de Ansiedad Generalizada puede tratarse con Psicoterapia, medicamentos o ambos:
Psicoterapia: Es una terapia cognitiva-conductual muy útil para tratar este trastorno. En este caso, el psicoterapeuta enseña a la persona diferentes maneras de pensar, reaccionar y comportarse cada que se enfrenta a diferentes situaciones para ayudar a la persona a sentir menos miedo, preocupación y ansiedad.
Medicamentos: Existen medicamentos para tratar el TAG. Los dos principales son los ansiolíticos, que sirven para controlar los nervios y la ansiedad y tienen un efecto casi inmediato, aunque no se recomienda tomarlos por periodos largos. Los segundos son los antidepresivos, que pueden tardar varias semanas en hacer efecto y pueden causar efectos secundarios.
Si después de leer esto sospechas que sufres de Trastorno de Ansiedad Generalizada, no estás solo. Puedes aprender a controlar tus miedos y preocupaciones. Llama al (336) 252-3932 para una evaluación. En Consejería Ruiz, PLLC podemos ayudarte.