La depresión puede hacerte sentir como si ya no tuvieras remedio. Si te sientes desesperanzado, indefenso o muy cansado, si siempre estás triste y te es difícil disfrutar de tu familia, amigos y pasatiempos favoritos, si te cuesta trabajo dormir, comer, trabajar o hacer las actividades diarias, tal vez sufras de depresión.
¿Qué Es La Depresión?
Sentirse triste de vez en cuando es normal, pero si estos sentimientos de tristeza no desaparecen con los días y se convierten en un problema en la vida cotidiana, tal vez se trate de depresión. Éste es un problema grave que debe tratarse. Existen varios tipos de depresión:
-Grave: con síntomas severos que no dejan dormir, trabajar, comer, estudiar o disfrutar la vida.
-Trastorno distímico o distimia: los síntomas duran mucho tiempo (dos o más años), aunque los síntomas no son tan graves.
-Leve: Similar a distimia y grave, aunque los síntomas no son tan severos y pueden durar menos tiempo.
Síntomas
-Sentimientos de tristeza, vacío y desesperanza.
-Irritabilidad, culpa o ansiedad.
-Cansancio extremo.
-Pérdida de interés en pasatiempos y actividades favoritas.
-Dificultad para recordar detalles y concentrarse.
-Dificultad para dormir o dormir mucho.
-Pensamientos suicidas o intentos de suicidio.
-Comer demasiado o falta de apetito.
-Dolores de cabeza, retortijones en el estómago, problemas digestivos.
Causas
-Genes: personas con antecedentes familiares de depresión están más propensos a desarrollar la enfermedad.
-Química del cerebro: las personas que padecen de depresión tienen una química cerebral diferente a los que no sufren la enfermedad.
-Estrés: situaciones estresantes como una relación difícil o la pérdida de un ser querido pueden provocar esta enfermedad.
Tratamiento
Lo primero que debes hacer es hablar con tu médico, consejero o psicoterapeuta, quienes descartarán otras condiciones médicas. En algunos casos, ciertos medicamentos pueden afectar tu estado de ánimo. Algunas formas de tratar la depresión son:
–Medicamentos: también llamados antidepresivos. Éstos pueden tomarse durante semanas antes de notar alguna diferencia y pueden causar efectos secundarios como dolores de cabeza, náuseas, ansiedad, nerviosismo, problemas sexuales, dificultad para dormir. Por lo general, los efectos secundarios disminuyen con el pasar del tiempo.
Es importante saber que los antidepresivos pueden presentar riesgos más graves para niños, adolescentes y adultos jóvenes, por ello, toda persona que tome este medicamento debe estar bajo estricta supervisión médica.
–Psicoterapia: este tipo de terapia ayuda a una persona a aprender nuevas formas de pensar y comportarse. Además, ayuda a cambiar los hábitos que contribuyen a la depresión. Adicionalmente, en terapia pueden resolverse situaciones y relaciones difíciles que hacen que la persona sufra de depresión.
–Terapia electroconvulsiva: ésta se utiliza en casos de depresión grave, cuando el paciente no responde a la psicoterapia o medicamentos. Esta terapia puede causar pérdida de la memoria y confusión y, aunque sus efectos por lo general son a corto plazo, en ocasiones pueden durar mucho tiempo.
Si Un Ser Querido Sufre Depresión
Puedes ayudarlo:
-Habla con él o ella y escúchalo con atención.
-Ofrece tu apoyo, paciencia, ánimo y comprensión.
-Invita a la persona a pasear, caminar o hacer otras actividades.
–Nunca ignores comentarios acerca de suicidio, díselo al médico o terapeuta de tu ser querido.
-Recuérdale que la depresión se irá con tratamiento y con el tiempo.
¿Sufres De Depresión?
-Recuerda que empezarás a sentirte mejor conforme avance el tratamiento.
-Si estás tomando antidepresivos, toma las cosas con calma hasta que comiencen a hacer efecto.
-Trata de no hacer demasiadas cosas a la vez. Divide las tareas grandes en varias pequeñas y haz lo que puedas, cuando puedas.
-Pasa tiempo con otras personas y habla con un amigo o familiar acerca de cómo te sientes.
-Sigue el tratamiento.
-No tomes decisiones importantes hasta que te sientas mejor.
En Consejería Ruiz, LLPC podemos ayudarte a enfrentar la depresión. Recuerda que no estás solo. Contáctanos llamando al (336) 252-3932.