Aprende a superar el estrés postraumático y recupera tu vida. Es normal sentir miedo o sentirse alterado cuando hay algún peligro o cuando algo malo te pasa a ti o a un ser querido; sin embargo, si semanas o meses después de un evento sigues sintiéndote alterado o con miedo, tal vez sufras de Estrés Postraumático.
¿Qué Es El Estrés Postraumático?
Es un trastorno que una persona puede sufrir después de haber vivido o presenciado un evento peligroso como un desastre natural, una guerra o incluso un accidente grave. Esta enfermedad hace que la persona sienta miedo y se estrese incluso si ya ha pasado el peligro. Además de afectar a la persona que lo sufre, también afecta a las personas que lo rodean.
Puede afectar a cualquier persona, sin importar su origen o edad, inclusive los niños pueden padecerla. Las personas que lo padecen no siempre tienen una lesión física, a veces basta con ver a un familiar o amigo sufrir algún daño.
Los síntomas de estre trastorno pueden manifestarse inmediatamente después del suceso o meses o años después del acontecimiento. Es diferente en cada persona.
Causas
-Presenciar o experimentar una situación perturbadora.
-Muerte o enfermedad grave de un ser querido.
-Ser víctima de violencia o presenciarla.
-Estar presente en una guerra o combate.
-Desastres naturales como incendios, huracanes, tornados, etc.
-Accidentes de avión o automóvil.
-Presenciar o ser víctima de delitos violentos como tiroteos o robos.
Síntomas
Consulta con tu médico si sufre de los siguientes problemas:
-Sensación que un acontecimiento terrible te sucede nuevamente.
-Pesadillas.
-Pensamientos aterradores e incontrolables.
-Sensación de culpa, tristeza o preocupación.
-Alejamiento de cosas y lugares que te recuerdan lo que pasó.
-Problemas para dormir.
-Sensación de soledad.
-Arrebatos de furia.
-Sensación de estar al límite.
-Pensamientos de hacerse daño o hacer daño a otros.
Los niños también pueden padecer estrés postraumático y manifiestan otros síntomas como:
-Imposibilidad de hablar.
-Comportamiento que se asemeja a niños menores.
-Se quejan de dolores de cabeza o estómago.
-Se niegan a ir a lugares en particular o a jugar con amigos.
¿Qué Puedo Hacer?
Consulta con un médico o psicoterapeuta experto en estrés postraumático para que le brinde ayuda. Este trastorno puede tratarse con medicamento, terapia o ambos. El tratamiento puede llevar de 6 a 12 semanas o más tiempo para algunas personas. Cada caso es distinto.
Es importante que recuerdes que el consumo de alcohol y drogas no hará que desaparezca la enfermedad ni sus síntomas, al contrario, puede empeorar las cosas.
Recuerda que no estás solo. En Consejería Ruiz, PLLC podemos darte la ayuda que necesitas para superar el estrés postraumático y recuperar tu vida. Llama al (336) 252-3932 para una evaluación.